![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmEI0lMX-9fxkkWG7fk4yZel694egRqPIFEPTSVYcGTNcODlR_DYrLAvXL0RhkM2m3SVhiIpZFgT-wylNzGKJal_IlAj4l7CFJpSS_IoQYE8d4lXc4hmEhMEyvR-tK0gOG6hJXd-duWFs/w326-h487/RPG+Marvel+Heroic.jpg)
A
lo largo del libro nos encontraremos con sorprendentes ilustraciones
a doble página. o a página completa, que nos harán más sencillo
introducirnos en este mundo creado por Marvel. La maquetación es
clara, encontrando en cada hoja una sola columna con notas al margen
(los típicos recuadros) o en el propio párrafo y que facilitan la
comprensión de mecánicas o situaciones. El libro, además, se
divide en dos partes bien diferenciadas: sistema y hojas de personaje
(éstas ordenadas, a su vez, alfabéticamente). Permitiéndonos
encontrar, de manera rápida, el capítulo que necesitamos en un
momento dado.
El
sistema está pensado para que el grupo de juego pueda utilizar a los
personajes de la propia editorial para jugar las aventuras y así
queda reflejado en el apartado de creación, que no da unas reglas
claras para crear a nuestros propios héroes. Pero no debemos
preocuparnos pues la lista de personajes es realmente extensa y,
aunque algunas de las opciones jugables que nos ofrecen en el manual
básico parezcan raras, posteriormente se han ido añadiendo más
personajes icónicos en los diversos suplementos que salieron. Sin
contar con los héroes creados por fans, que han llegado a traer
diversas variantes de un mismo héroe permitiéndonos mezclar a
personajes del Universo 616 de Marvel (el
universo estándar)
con los de la ínea Ultimate, o incluso del Universo
Cinematográfico.